Mostrando las entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

#JuevesFantasy Competencia de kits

Desde febrero a mayo hubo una competencia semanal de kits en Twitter, organizado por @LaCasacaBlog @EleteTSC y @marcadegol.
La misma se basaba en una ruleta que daba la consigna semanal con una marca, equipo y diseño al azar. Al finalizar la semana se otorgaban 2 puntos a cuatro ganadores y 1 punto a cuatro menciones.
Termine segundo tras 18 fechas, en las que participe en 16 oportunidades (una semana con 2 kits).
Para esta competencia me adentre en un nuevo programa, con vistas en tres dimensiones, el Marvelous.
A excepción de la Semana 3 en Photoshop, y la Semana 4 cuyo mockup diseñe, y pueden descargar gratuitamente.

Semana 3 (nula por entrar fuera de tiempo)

Semana 4

Semana 5

Semana 6

Semana 7

Semana 8 (nula por no cumplir consigna)

Semana 10

Semana 11

Semana 12

Semana 13

Semana 14

Semana 16

Semana 17

Semana 18

Semana 19

Semana 20


martes, 21 de marzo de 2017

Rediseños de escudos [Crest Redesign Cup]

Dos partidos muy difíciles me tocaron estas ultimas semanas. 
El primero en cuartos de final, el escudo de Japón. Traté de mantener la esencia del original, retocando el blasón y agregando doble borde azul, cambie la tipografía; y rediseñe el cuervo de tres patas (Yatagarasu) característico, cuyas alas abiertas representan los rayos del sol naciente de la bandera, a su vez se inspira en el abanico clásico japones. Por ultimo agregue la flor de cerezo sobre la base, elemento simbólico de Japón. 
El escudo cambia los tonos cuando se aplica sobre la camiseta de la selección femenina, con tonos rosas (propios de dicha flor de cerezo) y azul marino, ademas agrega la estrella de campeón mundial.


Pude pasar de ronda y en otro partido muy difícil por semifinal, tuve que rediseñar el escudo del Vitória de Guimarães. 
Le di un mayor protagonismo a la figura principal, el primer rey de Portugal Alfonso I. Rediseñe el personaje en trazos curvos, como detalle se aprecia una ´V´ de Vitória en la arruga de la capa. Ubique el nombre en lo alto del escudo y con una tipografía mas legible, con la misma hice el monograma, el cual aparece en la versión reducida, un escudo alternativo minimalista con el año de fundación.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Japón 2014 Metod

 Para el equipo Nipón elegí un azul eléctrico como principal, combinando vivos rojos en mangas y espalda alta, ademas de llevar un fino ribete en el cuello, este redondo blanco y azul. En el panel de la axila lleva un azul mas oscuro. Logos y números van en blanco.
 Como detalle lleva debajo del cuello en la parte trasera el nombre del país en su idioma, en pinceladas rojas. Al frente un diseño en marca de agua del sol característico con sus rayos cortándose en anchos bastones.
 El short es blanco y las medias azules.


 La away es mucho mas arriesgada y cargada en cuanto a colores y elementos. El blanco es el principal, con mangas y parte del cuello en gris claro; axilas y números en azul; en rojo vivos en mangas, cuello y logos; y unos vivos amarillos en lo alto de mangas y espalda.
 Al frente en gris un diseño inspirado en el arte del origami con la unión de una armadura de samurai. Ademas lleva la bandera japonesa en la manga izquierda.
 Las medias a tono y short azul.


 Los uniformes de arquero van en amarillo verdoso con vivos verde claro y medias del mismo color, mas números en negro. El otro modelo va en negro con vivos fucsias y números blancos.


 La titular puede combinarse con short azul y la suplente con short blanco.