lunes, 3 de abril de 2017

Juventus FC [CRCW 60]

Curiosamente en la misma semana de la final de CRC, en la competencia CRCW (semana 60) tocó rediseñar al escudo de la Juventus, equipo blanquinegro al igual que el Newcastle.
Por ser la semana 60 decidí participar, ya que vengo presentándome cada diez ediciones, anteriormente 40 y 50.
Hace unos meses el club fue noticia por revelar su nuevo escudo, que utilizará a partir de la próxima temporada, el mismo fue muy polémico ya que no responde a la forma de un escudo tradicional, si no que parece un logo de una marca, cuales intenciones tienen.
En mi versión mantuve el nombre en lo alto como el actual escudo, al igual que los bastones. Elimine el tono amarillo, pero agregue verde y rojo de la bandera italiana. Al centro cambie el toro del escudo de la ciudad de Turín por una cebra, inspirada en el escudo de la Juve de 1979. La heráldica esta inspirada en el Scudetto italiano. Soló en la camiseta se presenta con las 3 estrellas de los campeonatos ganados.

domingo, 2 de abril de 2017

Newcastle United [Crest Redesign Cup]

Finalmente terminó la competencia CRC, y pude salir campeón! muy contento con el final, hubo partidos muy dificiles. En la final me enfrente a un gran amigo y diseñador, Rama Altonaga (Rama.la22 en DF). Nos tocó rediseñar el escudo del Newcastle inglés.
Para dicho equipo traté de mantener la forma básica del escudo original, con el blazón central al que le agregue las siglas del club y una nueva forma a la torre de castillo en la parte superior, a los caballos también los rediseñe, teniendo una forma de base geometrica. Saqué la cinta inferior y agregué una urraca con las alas abiertas en lo alto, animal cual deben su apodo "magpies". En cuanto a la cromatica elegi el negro como tono principal, detalles en blanco y beige, solo en gris claro los animales.

martes, 21 de marzo de 2017

Rediseños de escudos [Crest Redesign Cup]

Dos partidos muy difíciles me tocaron estas ultimas semanas. 
El primero en cuartos de final, el escudo de Japón. Traté de mantener la esencia del original, retocando el blasón y agregando doble borde azul, cambie la tipografía; y rediseñe el cuervo de tres patas (Yatagarasu) característico, cuyas alas abiertas representan los rayos del sol naciente de la bandera, a su vez se inspira en el abanico clásico japones. Por ultimo agregue la flor de cerezo sobre la base, elemento simbólico de Japón. 
El escudo cambia los tonos cuando se aplica sobre la camiseta de la selección femenina, con tonos rosas (propios de dicha flor de cerezo) y azul marino, ademas agrega la estrella de campeón mundial.


Pude pasar de ronda y en otro partido muy difícil por semifinal, tuve que rediseñar el escudo del Vitória de Guimarães. 
Le di un mayor protagonismo a la figura principal, el primer rey de Portugal Alfonso I. Rediseñe el personaje en trazos curvos, como detalle se aprecia una ´V´ de Vitória en la arruga de la capa. Ubique el nombre en lo alto del escudo y con una tipografía mas legible, con la misma hice el monograma, el cual aparece en la versión reducida, un escudo alternativo minimalista con el año de fundación.

viernes, 3 de marzo de 2017

C.R. Vasco da Gama [Crest Redesign Cup]

Como conté hace unos días, estoy participando en la competencia CRC en Design Football.
Pude clasificar a Octavos de final, en donde me toco rediseñar el escudo del Vasco da Gama de Brasil.
Busque mantener su esencia, retocando la forma del escudo por un lado. Simplifique el barco y lo ubiqué de frente, ademas a este le agregue finas lineas a los costados, inspirados del efecto de sombra que se utilizaba para ilustrar en la época que el navegante del mismo nombre viajo en la fragata, los mapas también llevaban ese efecto. Agregue el nombre y simplifique las siglas ubicándolas en lo bajo. Por ultimo la cruz lleva el detalle de la doble cruz que aparecía en el barco real, solo que en rojo oscuro.


viernes, 24 de febrero de 2017

Rediseños de escudos [Crest Redesign Cup]

Hace unas semanas comenzó una nueva competencia de escudos en designfootball.com, se llama Crest Redesign Cup, y tiene el formato del mundial. Me toco el grupo F, en el que finalmente clasifique a octavos ganando dos partidos y empatando uno.
Los equipos que me tocaron fueron Mamelodi Sundowns, Deportivo Alavés y la selección de Israel.
En el primero busque mantener y priorizar el formato circular, le agregue el año de fundacion y un borde de una trama de triangulos, tomado de la cultura africana.
En el caso del Alavés, opté por la simplificacion en azul y blanco, y dandole protagonismo a las iniciales D.A. Lleva un detalle en la parte superior, del cual se inspira en la corona y torre de los escudos antiguos.
Por ultimo con Israel me base en el escudo nacional, los trazos se unen para formar la estrella al centro; en lo alto el nombre y en lo bajo las siglas I.F.A. lleva dos tonos de azul en forma de degrade, esto haciendo referencia al escudo actual.



viernes, 27 de enero de 2017

Racing Club 2017 Kappa (Real Fantasy)

Racing estrenó recientemente nuevas camisetas con su nuevo sponsor técnico Kappa.
Por cumplirse 50 años de la obtención de la Copa Intercontinental, se estrenaron dos kits edición especial; luego en marzo se estrenaran los que usarán para el campeonato, estos en teoría serán confeccionados en Italia.
Particularmente las de edición especial, me agradaron aunque para mi le faltó, en cambio la filtrada de marzo, deja mucho que desear. Por tal motivo me puse a hacer mis diseños.

En el caso de las conmemorativas, llevan un corte clásico, la titular finos bastones en celeste claro sobre blanco, estos llevan finas lineas en dos tonos de celeste mas claro. La suplente en azul marino con detalle albiceleste.
Lo destacable son los sponsors, estos se presentan con sus logos antiguos, el único que en realidad no lo es, es el de Banco Ciudad, que cambié la tipografía para darle el toque retro.
Otro detalle es el logo diseñado por mi también, que aparece en la parte baja, en el se aprecia dicha copa, y los años del aniversario.
El cuello se inspira en el utilizado en 1967, así como el borde grueso que lleva el escudo, emulando el bolsillo de esa camiseta.


En tanto las que se usarían en el campeonato llevan rasgos mas modernos, pero sin perder el estilo de Kappa. Tienen el ultimo corte visto con la marca, aunque con un cuello redondo mas grueso.
En si las hice simples como acostumbra la marca, en la titular uso un tono de celeste mas oscuro al de la camiseta especial, aunque este se aclara hacia la parte baja, lleva vivos negros. La suplente negra, con los paneles de hombros en celeste. Ambas llevan un patrón cuadriculado en marca de agua, trama que impuso Nike cuando estuvo con el club. Como detalle, se aprecia la frase ya utilizada: "El primer grande", en lo bajo de la prenda.